Archive for julio 2016


 

            LOS NIÑOS ASUMIENDO ROL DE ADULTOS
En la actualidad un grave problema social,  es que miles de niños laboran en nuestras calles, ya sea vendiendo caramelos, limpiando lunas o lustrando zapatos hasta realizando labores domésticas. En vez de encontrarse disfrutando su derecho de estudiar y vivir su infancia a plenitud están sujetos a realizar una responsabilidad que no les corresponde, que es el de trabajar, este problema socioeconómico nos involucra a todos y por lo tanto:
¿Dónde queda nuestra sensibilidad humana, nuestros valores, el respeto por los derechos humanos hacia estos niños?
El término trabajo infantil suele ser definido como el trabajo que priva a los niños, niñas o adolescentes de su infancia, su potencial y su dignidad, y que es nocivo para su desarrollo físico y mental. Este problema infantil ha ido incrementando poco a poco y aun así la sociedad no le toma mucho interés. De este modo, según la Organización Internacional del Trabajo, se define al Trabajo Infantil que es aquél que priva a los niños de vivir su etapa de niñez de manera natural. Son las tareas que les impiden desarrollarse adecuadamente y de manera digna.
El término “Trabajo Infantil” suele ser definido como el trabajo que priva a los niños de su infancia, su potencial y su dignidad, y que es nocivo para su desarrollo físico y mental. Se refiere al trabajo que  es física, mental, social o moralmente perjudicial o dañino para el niño, e interfiere en su escolarización: privándole de la oportunidad de ir a la escuela; obligándole a abandonar prematuramente las aulas, o exigiendo que intente combinar la asistencia a la escuela con largas jornadas de trabajo.
Este cáncer social por el  que atraviesan estos niños es terrible, ya que son sometidos muchas veces a trabajar en condiciones inhumanas, hacer explotados y muchas abusados. Muchas veces por no ser mayor de edad las personas quienes los contratan abusan de ellos ya que no tienen el derecho de un trabajador mayor. En  otros casos estos niños se ven obligados a trabajar en los basureros o rellenos Sanitarios, en las calles, en los mercados en  donde exponen su vida y su dignidad  humana.
Esa dignidad humana que tenemos todos los humanos, pero para estos niños es como si no la tuvieran ya que al estar trabajando a tan corta edad son tratados como máquinas y objetos, hasta ellos mismos se acostumbran a todos los abusos  y no le dan un sentido a sus vidas.
Muchas veces estos niños han pasado por nuestro delante y ni si quiera le hemos extendido la mano para ayudarlos, demostrando así que nuestra sensibilidad  humana y nuestras valores como la solidaridad, la generosidad, entre otros poco a poco está desapareciendo. Lo que deberíamos hacer todas las personas es apoyar a esas ONG que ayudan a estos niños y a sus familias, denunciar algún caso que conozcamos, ver la manera de otorgarles un puesto de trabajo a sus padres y en todo caso si son huérfanos llevarlos al Hogar del Niño, no seamos indiferentes con esta realidad pongámonos un momento en los zapatos de estos niños, pensemos que es lo que sienten que a tan temprana edad tenga que madurar para ser el sustento de sus familias.

Amelia Cabrera dijo : "La humanidad debe al niño lo mejor que puede darle...El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad...El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación".
En conclusión nosotros como población debemos crear políticas públicas y  denunciarlas en nuestra municipalidad, en nuestra región, en nuestro país y brindarles todo el respaldo y luchar por los derechos de estos  niños para que así sean los futuros profesionales que llevaran las riendas de nuestro país.
 AUTORA: Chriss Stefany Rengifo Otiniano
                                                                               5 “B”


     



ARTICULO DE OPINIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

Posted by : Chriss Rengifo 0 Comments

- Copyright © HISTORIES - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -